El trabajo debe ser realizado dentro del aula, siempre por un equipo completo y variado de especialistas, que se complementan, centrándose en la respuesta educativa de cada alumno y buscando la mayor eficacia en ayudar e intervenir.
Para ello se introducen las ACI (Adaptaciones Curriculares Individualizadas), que parten del Currículum Ordinario (que es flexible y abierto a adaptaciones) para todos, a fin de que TODOS partan de la misma base aunque tengan sus propias adaptaciones individuales.
Partiendo de esta idea, que personalmente considero totalmente acertada, a pesar de que todavía queda un largo camino por recorrer en la sociedad, para poder comprender y hacer efectivo el término INCLUSIÓN en nuestra sociedad.
Ello supone un gran esfuerzo y trabajo; Sería necesario un cambio social, político, moral, de ideales, de pensamientos, comportamientos, hábitos, prejuicios, de medios y recursos…para conseguir cambiar la sociedad.
Labor bastante complicada, pero por la que todos deberíamos luchar, poner de nuestra parte y trabajar en conjunto, para poco a poco ir consiguiendo llegar a ese cambio tan necesario…..
Pues bien, si nos preguntaran…¿Cómo dibujarías tu colegio ideal?...¿qué haríais?
Tras unos minutos de pensar y reflexionar sobre todo lo aprendido, me vino a la cabeza una idea que me parece engloba e identifica aquellos puntos esenciales y más importantes ...esta es mi idea:

…¿Por qué se me ocurrió así? Pues bien, esta es mi explicación:
EL MUNDO: Representa UNIDAD. Esa igualdad y equidad que todo colegio necesita, sin diferencias ni distinciones, a todos los niveles (tanto físicas, como psicológicas, como personales, de diferentes razas, culturas, religiones o clases sociales) entre los integrantes. Que todos tengan derecho a recibir el mismo trato, las mismas oportunidades. Bajo las mismas condiciones y posibilidades.
EL DIAGRAMA: Representa las RELACIONES INTERPERSONALES, de cada miembro integrante de la escuela (tanto alumnos, como profesores, como el resto de personal escolar y extraescolar, que tenga relación directa e influyente con el alumno o con el centro). Se aprecia que cada integrante es individual, único, exclusivo y absolutamente necesario. Todos forman parte de la integridad del centro, se complementan unos con otros. Cada uno, individualmente, aporta algo al resto y recibe aquello que necesita. Cada miembro es absolutamente importante para el buen funcionamiento. Todos están al mismo nivel, aunque con sus papeles, funciones y posiciones diferenciadas. Todos están unidos por la misma causa y se mueven en la misma dirección. Esta INTERACCIÓN de TODOS con TODOS, es absolutamente necesaria para conseguir el equilibrio y buen funcionamiento y dinámica que todo colegio necesita.
EL AVIÓN: Representa la MÁXIMA EVOLUCIÓN de la sociedad, es la tecnología más avanzada, evolucionada y estudiada de la sociedad. Esto es lo que debe representar la estructura física, el lugar, los medios y recursos, la metodología…todo lo que se refiere a la ESTRUCTURA y ORGANIZACIÓN del centro. Todo colegio debe estar en constante evolución, movimiento, renovación, adaptación a la sociedad y a los tiempos que corren. Debe estar abierto a cambios y adaptaciones. Siempre actualizado y en progreso constante.